Contents
Muchas personas tienen un concepto muy similar de las relaciones públicas y el marketing. Sin embargo, son áreas muy distintas. Entender las diferencias entre las dos y también sus semejanzas puede ayudar a tu empresa a elegir el tipo de agencia más adecuada para que lleve a cabo tu estrategia.
No obstante, es importante que sepas que se alcanzan grandes resultados cuando ambos campos se integran en la marca y trabajan conjuntamente. De esta forma sacarás el máximo potencial a tu negocio.
Definición de marketing y relaciones públicas
Antes de comenzar a tratar sus similitudes y diferencias, es importante tener una idea general de qué es el marketing y relaciones públicas.
Una agencia de relaciones públicas busca crear y mantener en el tiempo la reputación de una marca utilizando los medios de comunicación.
Por su parte, las agencias de marketing tienen la función de posicionar y dar a conocer un producto con el fin de que este cale en el público y lo compren.

¿Qué tienen en común?
Pese a que sus definiciones sean bastante diferentes, el marketing y relaciones públicas se parecen en varios aspectos:
- Un objetivo último común: pese a que ambas áreas actúen de forma diferente, todos sus esfuerzos, en última instancia, están enfocados a persuadir al público para aumentar las ventas de la empresa.
- Trabajo en la imagen de marca: ambas pretenden transmitir la mejor imagen de marca posible y entre sus fines también se encuentra aumentar la reputación de la misma.
- Análisis de target: antes de pasar a la acción, tanto las empresas de marketing como de relaciones públicas tienen que llevar a cabo un estudio sobre cuál es el público objetivo de la marca y cuál es la mejor forma de llegar a él.

¿En qué se diferencian?
Pese a las grandes similitudes, no se debe confundir el branding con la publicidad y las relaciones públicas. Estas dos últimas son herramientas de comunicación y el branding está enfocado a la creación y gestión de una marca. Sin embargo, el branding sirve de inspiración y de hoja de tu ruta para la estrategia de publicidad. Por eso, recordamos de nuevo que, para alcanzar un resultado óptimo es importante contar con ambas facetas dentro de una empresa. No obstante, no deben confundirse. Estas son sus diferencias:
- La orientación: las relaciones públicas no solo trabajan la comunicación externa, sino que también están dirigidas al personal interno de una empresa. Por su parte, el marketing está completamente orientado hacia el público, hacia el exterior de la organización.
- La estrategia: en el caso del marketing, es la marca quien habla de sí misma. En la publicidad, la estrategia se basa en que otros (ya sea expertos, periodistas o influencers) hablen de la marca.
- La transacción: al llevar a cabo una estrategia de marketing, siempre suele haber un intercambio económico de por medio, como, por ejemplo, al insertar un anuncio publicitario en alguna web. No obstante, en el caso de las relaciones públicas no es tan común.
- El mensaje: como consecuencia del punto anterior, en el marketing, el lugar o la persona que emite el mensaje no puede cambiar el contenido, mientras que en el caso del mensaje de las relaciones públicas sí.
- Contenido: por su propia naturaleza, el marketing apela más a las emociones y las relaciones públicas a la racionalidad del público
En Finzel somos una agencia de comunicación estratégica global y estamos especializados en la gestión de las relaciones públicas de empresas. Tenemos una gama muy amplia de servicios relacionados con la gestión de medios, de organización de eventos y de contenido digital. Y además, también podemos ayudarte a través de nuestro soporte de marketing. Somos la empresa adecuada para gestionar tu comunicación.