campañas de relaciones públicas originales y personalizadas

Creación de campañas de relaciones públicas original y personalizada

Una de las claves principales para el éxito de una campaña de relaciones públicas es personalizarlas y procurar que sean originales. Una campaña estándar, que no aporte nada nuevo o que no sea específica de la marca y sus características, está condenada al olvido y al fracaso.

Hoy en día la competitividad es enorme, y el sector del marketing y la comunicación están saturados de campañas sin alma, sin personalidad, y por esto mismo, si se pretende el éxito, se debe diseñar una campaña de relaciones públicas y comunicación totalmente original, que sea única de tu marca y que ninguna otra la pueda replicar.

Personalización en las campañas de relaciones públicas

La campaña de relaciones públicas ha de adecuarse a la marca, a su filosofía, a sus productos y servicios, a sus características y a sus atributos distintivos; personalizarse a la marca. Pero también ha de personalizarse para el consumidor; que se adecúe a sus preferencias de consumo y a sus características demográficas (edad, sexo, lugar de residencia, presupuesto, nivel de estudios, etc.).

Para ello, se necesita recopilar, organizar y analizar los datos de los clientes, y aunque esto pueda parecerle a algunos consumidores una “mala praxis”, si se hace con transparencia y explicando públicamente el proceso de tratamiento de datos que realizamos, se convertirá en un valor positivo de nuestra marca. Ya que pocas cosas valoran más los consumidores en una marca comercial, que la transparencia y la honestidad.

Esta transparencia debe ser el centro de la estrategia de relaciones públicas, pues eso ya es un atributo original y determinante de la personalidad de la marca.

Para personalizar la campaña de relaciones públicas a cada cliente, se requiere de un estudio de los diferentes perfiles de buyer persona de nuestros clientes y potenciales clientes. De esta forma, nos podremos comunicar con ellos de una forma más cercana y atractiva. Esto potencia mucho la adquisición de nuevos clientes y la fidelización de los que ya lo son.

También es muy importante escuchar a los consumidores, atender a sus necesidades, resolver sus dudas y ayudarles en todo lo necesario. Esto afianza aún más su confianza hacia nuestra marca y nos permitirá mejorar nuestros productos y servicios y personalizarlos más a sus gustos y necesidades.

Desarrollar una campaña de relaciones públicas original

Como ya hemos dicho, ante todo, hay que evitar sonar como los demás. Las campañas estándar que no tienen originalidad ni personalidad propia, son olvidables.

Para elaborar una campaña de relaciones públicas que realmente suene original, únicas, que capten la atención de los consumidores y atraigan a nuestros clientes potenciales, hay dos claves imprescindibles a tener en cuenta.

Hablando a la audiencia: Evitar los estereotipos

Para que una campaña de relaciones públicas sea original y se sienta única, ha de huir de los estereotipos. Cada sector tiene los suyos, y la mayoría recurre a ellos.

La mejor forma de evitar los clichés, es comunicarse con los consumidores del mismo modo a como lo hacen ellos en su día a día. Y procurar tratarles en todo momento como adultos, con transparencia y cercanía. También hablando de lo que a ellos realmente les importa, y no de lo que le importa a la marca.

El protagonismo es de los consumidores, siempre lo ha sido y siempre lo será. Esto es algo que las marcas deben entender e interiorizar si pretenden tener una campaña de relaciones públicas que realmente sea eficaz y exitosa.

Declaraciones superficiales: Evitar palabras vacías

Muchas veces, las relaciones públicas se limitan a repetir los mismos eslóganes una y otra vez. Esto aburre y agota a los consumidores. La clave está en no decir nada que no aporte valor. Las palabras vacías, los eslóganes repetitivos, y las declaraciones que no solucionan ni aportan nada, cansan, y mucho.

Lo que una marca dice, comparte y declara, debe aportarle algo al consumidor; ya sea información que sea de su interés, beneficios, o simple diversión y entretenimiento.

FINZEL PR | Tu Agencia de Comunicación
Ofrecemos servicios de RRPP y contenido digital personalizados
El marketing frente a las relaciones públicas

El marketing frente a las relaciones públicas

Marketing, publicidad y relaciones públicas van de la mano. Pero no son lo mismo. Dentro del mismo campo, el trabajo de las relaciones públicas se basa en crear y generar vínculos que reporten beneficios a ambas partes.

No obstante, una vez establecida la diferencia, será importante saber plasmar y aplicar de forma eficaz las relaciones públicas en marketing como una herramienta de comunicación y promoción.

El marketing

El principal objetivo del marketing es convertir a desconocidos en seguidores de la marca, generar clientes potenciales a través de campañas publicitarias que impulsen las conversiones. El fin último es conseguir nuevos clientes, atraer la atención con mensajes simples y directos y que, además, estos consumidores sean de calidad.

Un consumidor de calidad es aquel que va a consumir constantemente la marca.

Las relaciones públicas

Las relaciones públicas, por su parte, conlleva una planificación y desarrollo a largo plazo con el objetivo de generar y aumentar la credibilidad de la marca, mejorando la imagen proyectada tanto en el público como en el entorno propio de la empresa.

Así pues, se trabaja la conciencia de marca, potenciando los valores y desarrollando potentes campañas de relaciones públicas por los efectos que causan a largo plazo. Es entonces cuando entra en acción el embudo de ventas trabajado.

Una comunicación sólida consigue mejores prestaciones, tanto a corto como a largo plazo y a través de cada campaña independiente.

Marketing vs. Relaciones Públicas: Diferentes escuelas de pensamiento

Para poder diferenciar ambos conceptos, cabe destacar que el marketing trabaja el posicionamiento de determinados productos o servicios, mientras que las relaciones públicas se encargan de perfeccionar la percepción del público hacia la marca. Más allá de sus productos o servicios.

Sin embargo, la unión del marketing y las relaciones públicas podría ser el detonante del éxito en toda empresa o marca que apueste por estas herramientas comunicativas. Abarcar lo conocido y explorar lo desconocido para poder atraer nuevos clientes y generar una comunidad basada en la experiencia y el conocimiento de marca.

Combinar ambas para tener éxito

En comunicación, la coordinación es de vital importancia para que toda campaña sea coherente con la otra, mientras que cada responsable ha de conocer en todo momento el desarrollo de ambas campañas.

El trabajo en equipo es la base del éxito, y poder colaborar y generar contenido significativo a dos bandas es lo que determina que la campaña de relaciones públicas y la de marketing sean totalmente exitosas. De esta manera se generan clientes potenciales y se potencia, a su vez, la imagen de marca.

Creando un híbrido

Las estrategias y acciones de marketing y relaciones públicas son tan similares como diferentes, ya que el esfuerzo en cada campo va en función del embudo de ventas. Sin embargo, teniendo clara la diferenciación entre ambas, poder trabajar de forma conjunta e híbrida ambas disciplinas permite alcanzar los objetivos finales.

La gestión de las relaciones

Las relaciones públicas gestionan todas las relaciones que engloban una marca, potenciando los vínculos y fortaleciendo el compromiso del consumidor o stakeholder a base de acciones y eventos que consigan involucrar al público de forma directa.

Se trata de compartir con el cliente todos los cambios e informaciones relevantes, con tal de hacerlo partícipe y de que se sienta parte de la marca. Esto genera compromiso, reputación, confianza y fidelización.

FINZEL PR | Tu Agencia de Comunicación
Ofrecemos servicios de RRPP y contenido digital personalizados